jueves, 21 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
Bilbogune hitzaldiak- Info sobre las charlas
"Crisis y género"/"Krisia eta generoa"
Mertxe Larrañaga (profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, directora para la Igualdad de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
"¿Calma tras la tormenta financiera? Reflexiones desde la perspectiva de género"
A pesar de los mensajes que escuchamos sobre el final de la que ha sido bautizada como la Gran Recesión, pensamos que sus efectos perdurarán en el tiempo y seguirán afectando de manera negativa a la vida de mujeres y hombres a lo largo y ancho del mundo.
Atzeraldi Handia bezala izendatutako egoeraren amaierari buruz mezuak entzun arren, gure ustez, horren ondoreek denboran iraun egingo dute, eta munduan zehar emakumeen nahiz gizonen bizitzaren gain modu negatiboan eragiten jarraituko dute.
Larrañagaren artikulu bat irakurri / Artículo de Larrañaga
"Las entrañas del capitalismo financiero" (Charla de la mano de CGT)
Con la participación prevista pretendemos intervenir desde dentro del sistema financiero denunciando la hipocresía de este tipo de transanacionales a varios niveles:
- Especificando cuales eran las funciones iniciales de los bancos ....
- Aclarando en qué consiste el dinero bancario.
- Rebatiendo toda su "verborrea" en torno a la Responsabilidad Social Corporativa
- Criticando la utilización parcial de los Fondos de empleo de sus trabajadores.
- Desnudando un poder fuera de control que nos lleva a la barbarie.
- Recordando cosas elementales en torno a la ética y la moral en relación al Capital.
CGT-ren web-a
(Argazkian, Bilboguneren II. edizioko hitzaldi bat / En la foto, charla celebrada en la II. Edición de Bilbogune)
Funeral de la Tierra- Deshazkunde-ren ekintza Bilbogunen
Bilboguneren programazioaren barruan Deshazkundek proposatutako Ama Lurraren Funerala ospatuko dugu bazkaldu aurretik. Animatzen zaiteztenak, beltzez eta dotore jantzita etorri, mesedez!
Dentro de la programación de Bilbogune, Deshazkundea propone la celebración de un Funeral de la Tierra, que tendrá lugar antes de comer. Quienes os animéis a sumaros a la ceremonia, traed el atuendo apropiado: ropa negra y elegante.
El miércoles 29 de septiembre a las 18:00 partiendo de la Ekoetxea se celebró un íntimo funeral por nuestra querida madre: la Tierra. Fue muy emotivo enterrar a quien nos lo dio todo, estaba en la flor de la vida, apenas unos miles de millones de años de nada, joven, única, insustituible, en fin: una inmensa desgracia. No somos nada. Se recitaron letanías así como oraciones y se repartieron recordatorios tanto en euskera como en castellano a los interesados a los que los compugidos deudos hacían partícipes de tan enorme pérdida: "encima matada por sus propios hijos".
Goian Bego Amalurra!
Unibertsoak ez du barkatuko! viernes, 8 de octubre de 2010
Primicia: Bilboguneren programa
Aparte de los puestos de los movimientos sociales con sus materiales, camisetas, libros y demás, hemos establecido la siguiente programación:
11:00-12:00 Las entrañas del capitalismo financiero- Charla de la mano de CGT
12:30 Batukada SAMBASKAO
12:30 Batukada SAMBASKAO
12:30-13:30 Krisia, generoa eta ekologia-Mertxe Larrañaga eta Florent Marcellesi (Desazkundea)
14:00-15:00 Aldaketarako abiapuntua-Herria abian
18:30 "Adunia Folk" taldearen kontzertua
Laster detaile gehiago kontatuko dizkizuegu. Gogoratu: Urriaren 23-an Unamuno Plazan!
jueves, 15 de julio de 2010
BILBOGUNE II

El objetivo estaba claro ; okupar la calle y hacer llegar a todas las personas nuestros diferentes mensajes y reflexiones.
El tema elegido para esta ocasión fue el Internacionalismo y durante todo el día se organizaron actividades que giraron en torno a él.
A la mañana, se hicieron charlas en las que se habló de Guatemala, de la represión en Colombia y sobre la situación actual de Palestina.
A lo largo del día, hubo exposiciones de Palestina, Cuba, Chiapas... Además se creó un espacio para que cualquiera que se acercase, pudiese firmar en contra de la ordenanza del espacio publico, que pretende imponer el ayuntamiento de Bilbao.
Para comer se organizó un picnic, en el que se socializó la comida que allí había. El buen mojito, que también se ofrecía, nos ayudó a digerir tanta información y a relajar el ambiente.
La música adquirió protagonismo a la tarde. En primer lugar con el cantautor de Alkorkon “Palos y Piedras”, finalizando la jornada los bailes cubanos de la Asociación Sierra Maestra.
Se hizo visible en todos los colectivos, el rechazo a la política de estado que Israel mantiene con Palestina.
En resumen, una jornada que sirvió para conocer mejor nuestras luchas y preocupaciones, intercambiar opiniones, revistas o panfletos y sobre todo para disfrutar de la calle.
Beitu zelako giro polita izan genuen pasaden bi edizioetan. ¿Te lo perdiste? Vente a la Plaza Unamuno el próximo 23 de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)